sábado, 27 de mayo de 2017

APPS DE CIENCIA


3d Brain, aprende sobre tu cerebro

Resultado de imagen de 3d brain, aprende sobre tu cerebro icono

Es una aplicación que permite informarse sobre la actividad del cerebro, interactuando con cada una de sus partes y descubriendo su funcionalidad. En concreto se puede obtener información acerca de 29 estructuras cerebrales, permite rotar y hacer zoom. Incluye datos científicos sobre la consecuencia de los daños en cada una de esas áreas y cómo afectan las enfermedades mentales. Comprende casos médicos y enlaces a estudios. Esta app fue desarrollada por DNA learning center y es gratuita. Puede descargarse en google play y app sore. Sin duda es una forma entretenida de aprender más sobre nuestro cuerpo.


Mi experiencia como usuario de esta aplicación es bastante buena, resulta bastante curioso conocer datos y curiosidades acerca del órgano más importante de un ser humano. Incluso al estar la aplicación en inglés nos sirve para familiarizarnos más con el idioma.
Earth now


 Earth-Now: miniatura de captura de pantalla

Sin duda la aplicación perfecta para estar al corriente de los últimos datos sobre el cambio climático. Es una app desarollada por la NASA y posiblemente de las mejores en su ámbito. Tiene acceso a un esquema en 3d de la tierra en el que puedes encontrar datos sobre el campo gravitatorio, los niveles de dioxido de carbono, la situación de la capa de ozono, las corrientes de aire, etc.
Se puede descargar tanto en Android como en IOS. Y su utilidad es indiscutible para concienciar a la población sobre un tema tan actual y sobre el cual es necesario mantenerse informado.

Star Walk


Captura de pantalla del iPhone 1


Star Walk es una de las aplicaciones más completas para el astrónomo aficionado. Se pueden ver muchísimos aspectos del universo como el paso de las estrellas en tiempo, localización de los satélites que orbitan la Tierra, búsqueda de astros el sistema solar, estudio de galaxias...Todo ellos completado con fotografias y datos para completar nuestra fascinación por el espacio exterior.

Quimica (diniska )

Resultado de imagen de quimica app

Química es una aplicación para Ipad que permite resolver reacciones químicas y ecuaciones con una o dos incógnitas. Dispone de una tabla periódica y de una calculadora de masas molares. Predominan las reacciones de quimica orgánica pero también hay de inorgánica. Es una aplicación ideal para estudiantes de química.

Pl@ntNet



Resultado de imagen de Pl@ntNet


Es una aplicación para identificar todo tipo de platas de una forma muy sencilla. Te permite subir hasta cuatro fotos, al subir la imagen la aplicación la coteja con su base de datos de unas 4000 especies. Tan solo tienes que seleccionar si se trata de un árbol, una flor, una hoja o un fruto y te dice a que especie se parece más, cuales son su características, su familia, su zona de distribución...
Una aplicación ideal para los amantes de la biología y del reconocimiento de especies.

Aves acuáticas de Seo/bird life

Resultado de imagen de aves acuaticas seo/birdlife icono

Es una aplicación española que permite identificar en torno a 550 aves. Con tan sólo fijarnos en sus características básicas e introduciendo las en la aplicación podremos obtener la especie, su área potencia de distribución, audios con su canto, imágenes y vídeos, informacion sobre sus nidadas y habitads e incluso posee un mapa con las rutas más importantes de la península para la observación. Una aplicación que facilita la observación de aves para todos los aficionados



Aqui dejo unos enlaces para obtener mayor información de estas apss

Aves acuáticas Seo/ bird life

Pl@ntNet

3d Brain

Earth Now


lunes, 30 de enero de 2017

ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA RED

1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

1) Que se entiende por sociedad de la información: Es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información a la vez que juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas

2) Sociedad del conocimiento según la UNESCO: Resumidamente el informe habla sobre las distintas formas de entender las "sociedades del conocimiento" y de las ventajas y desventajas que puede ocasionar en la sociedad la llegada de las nuevas tecnologías e Internet como una puerta a la gran capacidad de conocimiento que podemos adquirir. En esta página también se habla de las diferentes "sociedades del conocimiento" a lo largo de la historia.

2. BRECHA DIGITAL

world internet stats

2) Uso de internet en España según comunidad, sexo y edad: 

-Según el sexo se observa con claridad que en 1997 casi el 80% de los usuarios eran varones a día de hoy están ambos sexos igualados casi igualados al 50% separándose a penas por unas décimas
-Según comunidad se puede ver como la comunidad con mayor numero de usuarios es Madrid frente a la que menos tiene que es La Rioja 
-Según edad la media de usuarios está en torno a los 40 años de edad

2. MARCA PERSONAL Y REPUTACIÓN ONLINE:

La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet.

Caso concreto de un famoso con problemas en las redes sociales: Fran Rivera publicó en instagram una foto toreando con su hija recién nacida en brazos, la opinión pública se le echó encima a pesar de la defensas de otros numerosos e importantes famosos

SIGNIFICADOS:

1) Marca personal: Consiste en considerar a personas concretas como una marca con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las redes sociales y profesionales

2) Huella digital: Es una característica única de cada individuo y pertenece asociada a una persona a lo largo de su vida. Esto hace de la huella digital la manera más fiable de identificar una persona y no puede ser extraviado ni sustraído

3) Community Manager: Es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales

3. PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD E INTEGRIDAD

3.1 Peligros que nos encontramos en internet: Grooming, sexting, suplantación de identidad, ciberacoso, spam, scam, malware

Ciberbullyng: Es el uso de medios de comunicación e información electrónica tales como redes sociales, blogs, mensajes de texto, teléfonos móviles difamatorios para acosar a una persona o grupo mediante ataques personales u otros medios.

Grooming: Es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendida por un adulto de ganarse la amistad de un menos de edad con el fin de abusar sexualmente de él

Sexting: Alude al envio de mensajes de tipo pornográfico o erótico por medio de teléfonos móviles

Sertoxión: Es una forma de chantaje con una foto o un video de caracter sexual

3.2 Consejos:

1) Contraseñas seguras ( como veremos en el siguiente punto)
2) Antivirus seguros
3) Evitas publicaciones de información muy personal
4) Evitar el phishing

3.3 Suplantación de identidad:

La suplantación de identidad es cuando una persona se hace pasar por otra con la finalidad de cometer algo ilegal o causar algún tipo de perjuicio

4. CONTRASEÑAS SEGURAS

4.1 Prácticas erróneas:
- Usar siempre la misma en las diferentes aplicaciones o redes sociales
- Usar contraseñas demasiado fáciles y cortas como por ejemplo: 1234 o 0000
-Usar datos personales
-No cambiarlas

4.2 Consejos:

-Usa diferentes contraseñas en los diferentes sitios
-Combina letras minúsculas y mayúsculas a la vez que números
- No uses datos personales
-Cámbialas habitualmente
-Usa patrones

* Contraseñas más utilizadas:
La contraseña más utilizada en 2015 fue: 123456 aunque también son comunes algunas como ``qwertyuiop ´´ refiriéndose a la disposición de las letras en el teclado

5, RESPETO DIGITAL

Decálogo buen uso de internet para niños y jóvenes

Yo consideraría los puntos mas importantes el 4 y el 6 y el 1 y el 2 los menos importantes

6.IDENTIDAD DIGITAL Y FRAUDE

6.1- A que llamamos identidad digital: Es el rastro que deja cada usuario en internet propio de su relación con otros usuarios y la generación de contenidos

Te sugiero que veas este vídeo sobre identidad digital:

Vídeo identidad digital

6.2- Certificado digital y firma digital: Un certificado digital es un sistema de firma electrónica que permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación electrónica y se utiliza para firmar datos, permite garantizar que estos no han sido modificados así como la identidad del firmante 


6.3- DNI electrónico: Se trata de una nueva forma del documento nacional de identidad adaptada a las nuevas sociedades tecnológicas y del conocimiento y pensada para que pueda ser utilizado desde cualquier servicio elctrónico

6.4- Fraude en la red: Son unas técnicas de ingeniería social consistentes en utilizar herramientas para confundir al usuario

6.4.1 Técnicas de fraude:

-Phishing: Envío de correos que simulan proceder de contactos conocidos

-Phishing-car: Ofertas de fabulosos coches a precios fantásticos para que el usuario pague una señal

-Scam: Ofertas de trabajo que solo buscan obtener los datos bancarios del usuario

-Pharming: Es la explotación de la vulnerabilidad en el software de los servidores DNS o en el equipo de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta

-Vishing: Es una práctica fraudulenta que consiste en el uso del Protocolo Voz sobre IP y de la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información bancaria o información útil para el robo de identidad

-Smishing: Es una variante del phising pero en lugar de utilizar correos utiliza mensajes de texto (SMS)

7. PROPIEDAD E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN:





8. ACCESO A RECURSOS EN LA RED:

- Los servicios de ocio son aquellos relacionados con el tiempo libre y que tienen una función de entretener y/o divertir

Ejemplos: Revistas, paginas de juegos, paginas para ver series y películas...

Valdés news



miércoles, 16 de noviembre de 2016

EJERCICIOS TIC

1 Define sistema operativo:
Es el software principal de un ordenador, nos sirve para comunicarnos con el o con cualquier otro dispositivo. Gobierna todos los elementos que forman parte del ordenador (aunque no formen parte del sistema operativo)

2 Ordena la siguiente lista de sistemas operativos de mayor a menos repercusión Android, MacOs, Windows y Linux:

1)  Android
2) Windows
3) MacOs
4) Linux

3 Relaciona los siguientes sistemas operativos con el tipo de dispositivo en el que se instalan normalmente IOS, Android, Windows 10, Solaris, BSD, Windows Server y Ubuntu.

Plataformas móviles: Android, IOS

Ordenadores personales: Windows 10, Ubuntu

Ordenadores servidores: Windows server, BSD, Solaris

4 Realiza la clasificación de los sistemas operativos según los distintos criterios: Usuarios, tareas o equipos que gobierna simultáneamente

Según cantidad de tareas simultaneas:
        Monotarea: Una tarea
        Multitarea:  Varias tareas (las ordena prioritaria mente)

Según la cantidad de equipos que gobierna el sistema operativo:

         Monopuesto: El sistema operativo administra una única maquina
         Multipuesto: Una CPU central que controla varias terminales

Según la cantidad de usuarios:

          Monousuario: Solo un usuario trabajando en el mismo ordenador
          Multiusuario: Permite a varios usuarios gestionar el sistema de forma simultanea


5 Enuncia las funciones principales de los sistemas operativos:

*El usuario puede comunicarse con el ordenador sin tener apenas conocimientos de informática.
*Gobierna todos los elementos que forman parte del ordenador.

6 Haz una linea del tiempo con la historia de los sistemas operativos. Busca imágenes relacionadas que nos muestren como eran los equipos u ordenadores descritos e incorpora también enlaces.




Dentro de la segunda y tercera generacion estaban incluidos y mencionados todos los sistemas operativos que se pedian.




7 Deduce que sistema operativo de Windows se utilizaba en los microprocesadores Pentium III

Windows 98

8 Ordena cronológicamente los siguientes sistemas operativos de mayor a menor antigüedad Windows XP, Ubunto 10.04, Windows 7, Mac OS 9, Windows 98, Ubuntu 11.04, Mac OS X y Windows 3.11:

Windows 3.11, Windows 98, Mac OS 9, Mac OS X, Windows XP, Ubuntu 10.04, Ubuntu 11.04 y Windows 7


9  ¿Que significan estos términos literalmente: Apple pie, Banana bread, Lollipop, Donut, Cupcake, Gingerbread, Honeycomb, Jelly bean, Kitkat, Marshmallow, Nougat? ¿A que hacen referencia?. Ordenalos cronológicamente y alfabéticamente:

1)Apple pie, Banana bread, Cupcake, Donut, Gingerbread, Honeycomb, Jelly bean, Kitkat, Lollipop, Marshmallow y Nougat

2) Hacen referencia a las diferentes versiones del sistema operativo de android


10 Ejecuta el interprete de comandos en Windows o en Linux y crea una carpeta llamada prueba en la raiz del disco C. Tras crear la carpeta entra en ella y crea el archivo aaa.txt. Escribe las ordenes que has ejecutado y escribe un pantallazo.

1º Abrimos menu en inicio
2º vamos a todos los programas y entramois en accesorios
3ºescribimos mkdir aaa
4º Para escribir algo ponemos: echo, lo que queramos escribir y aaa.txt
5º despues en equipo la podemos encontrar


11 Busca en internet el significado de GNU y escribelo en ingles y en español. GNU es un acrónimo, ¿que es un acrónimo?.

Un acrónimo es un clase de sigla que se pronuncia igual que una palabra



12 Localiza en internet una distribución denominada Linux Mint y escribe el entorno gráfico de su versión principal

Linux Mint es una distribucion del sistema operativo GNU/Linux , basada en la distribucion de Ubuntu

13 Busca información a cerca de algunas distribuciones que se han desarrollado las instituciones en diferentes comunidades autónomas. Ej: Linex

EJERCICIOS TIC

1 Define sistema operativo:
Es el software principal de un ordenador, nos sirve para comunicarnos con el o con cualquier otro dispositivo. Gobierna todos los elementos que forman parte del ordenador (aunque no formen parte del sistema operativo)

2 Ordena la siguiente lista de sistemas operativos de mayor a menos repercusión Android, MacOs, Windows y Linux:

1)  Android
2) Windows
3) MacOs
4) Linux

3 Relaciona los siguientes sistemas operativos con el tipo de dispositivo en el que se instalan normalmente IOS, Android, Windows 10, Solaris, BSD, Windows Server y Ubuntu.

Plataformas móviles: Android, IOS

Ordenadores personales: Windows 10, Ubuntu

Ordenadores servidores: Windows server, BSD, Solaris

4 Realiza la clasificación de los sistemas operativos según los distintos criterios: Usuarios, tareas o equipos que gobierna simultáneamente

Según cantidad de tareas simultaneas:
        Monotarea: Una tarea
        Multitarea:  Varias tareas (las ordena prioritaria mente)

Según la cantidad de equipos que gobierna el sistema operativo:

         Monopuesto: El sistema operativo administra una única maquina
         Multipuesto: Una CPU central que controla varias terminales

Según la cantidad de usuarios:

          Monousuario: Solo un usuario trabajando en el mismo ordenador
          Multiusuario: Permite a varios usuarios gestionar el sistema de forma simultanea


5 Enuncia las funciones principales de los sistemas operativos:

#El usuario puede comunicarse con el ordenador sin tener apenas conocimientos de informática.
#Gobierna todos los elementos que forman parte del ordenador.

6 Haz una linea del tiempo con la historia de los sistemas operativos. Busca imágenes relacionadas que nos muestren como eran los equipos u ordenadores descritos e incorpora también enlaces.









7 Deduce que sistema operativo de Windows se utilizaba en los microprocesadores Pentium III



8 Ordena cronológicamente los siguientes sistemas operativos de mayor a menor antigüedad Windows XP, Ubunto 10.04, Windows 7, Mac OS 9, Windows 98, Ubuntu 11.04, Mac OS X y Windows 3.11: