ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA RED
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
1) Que se entiende por sociedad de la información: Es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información a la vez que juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas
2) Sociedad del conocimiento según la UNESCO: Resumidamente el informe habla sobre las distintas formas de entender las "sociedades del conocimiento" y de las ventajas y desventajas que puede ocasionar en la sociedad la llegada de las nuevas tecnologías e Internet como una puerta a la gran capacidad de conocimiento que podemos adquirir. En esta página también se habla de las diferentes "sociedades del conocimiento" a lo largo de la historia.
2. BRECHA DIGITAL
2) Uso de internet en España según comunidad, sexo y edad:
-Según el sexo se observa con claridad que en 1997 casi el 80% de los usuarios eran varones a día de hoy están ambos sexos igualados casi igualados al 50% separándose a penas por unas décimas
-Según comunidad se puede ver como la comunidad con mayor numero de usuarios es Madrid frente a la que menos tiene que es La Rioja
-Según edad la media de usuarios está en torno a los 40 años de edad
2. MARCA PERSONAL Y REPUTACIÓN ONLINE:
La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet.
Caso concreto de un famoso con problemas en las redes sociales: Fran Rivera publicó en instagram una foto toreando con su hija recién nacida en brazos, la opinión pública se le echó encima a pesar de la defensas de otros numerosos e importantes famosos
SIGNIFICADOS:
1) Marca personal: Consiste en considerar a personas concretas como una marca con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las redes sociales y profesionales
2) Huella digital: Es una característica única de cada individuo y pertenece asociada a una persona a lo largo de su vida. Esto hace de la huella digital la manera más fiable de identificar una persona y no puede ser extraviado ni sustraído
3) Community Manager: Es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales
3. PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD E INTEGRIDAD
3.1 Peligros que nos encontramos en internet: Grooming, sexting, suplantación de identidad, ciberacoso, spam, scam, malware
Ciberbullyng: Es el uso de medios de comunicación e información electrónica tales como redes sociales, blogs, mensajes de texto, teléfonos móviles difamatorios para acosar a una persona o grupo mediante ataques personales u otros medios.
Grooming: Es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendida por un adulto de ganarse la amistad de un menos de edad con el fin de abusar sexualmente de él
Sexting: Alude al envio de mensajes de tipo pornográfico o erótico por medio de teléfonos móviles
Sertoxión: Es una forma de chantaje con una foto o un video de caracter sexual
3.2 Consejos:
1) Contraseñas seguras ( como veremos en el siguiente punto)
2) Antivirus seguros
3) Evitas publicaciones de información muy personal
4) Evitar el phishing
3.3 Suplantación de identidad:
La suplantación de identidad es cuando una persona se hace pasar por otra con la finalidad de cometer algo ilegal o causar algún tipo de perjuicio
4. CONTRASEÑAS SEGURAS
4.1 Prácticas erróneas:
- Usar siempre la misma en las diferentes aplicaciones o redes sociales
- Usar contraseñas demasiado fáciles y cortas como por ejemplo: 1234 o 0000
-Usar datos personales
-No cambiarlas
4.2 Consejos:
-Usa diferentes contraseñas en los diferentes sitios
-Combina letras minúsculas y mayúsculas a la vez que números
- No uses datos personales
-Cámbialas habitualmente
-Usa patrones
* Contraseñas más utilizadas:
La contraseña más utilizada en 2015 fue: 123456 aunque también son comunes algunas como ``qwertyuiop ´´ refiriéndose a la disposición de las letras en el teclado
5, RESPETO DIGITAL
Decálogo buen uso de internet para niños y jóvenes
Yo consideraría los puntos mas importantes el 4 y el 6 y el 1 y el 2 los menos importantes
6.IDENTIDAD DIGITAL Y FRAUDE
6.1- A que llamamos identidad digital: Es el rastro que deja cada usuario en internet propio de su relación con otros usuarios y la generación de contenidos
Te sugiero que veas este vídeo sobre identidad digital:
Vídeo identidad digital
6.2- Certificado digital y firma digital: Un certificado digital es un sistema de firma electrónica que permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación electrónica y se utiliza para firmar datos, permite garantizar que estos no han sido modificados así como la identidad del firmante
6.3- DNI electrónico: Se trata de una nueva forma del documento nacional de identidad adaptada a las nuevas sociedades tecnológicas y del conocimiento y pensada para que pueda ser utilizado desde cualquier servicio elctrónico
6.4- Fraude en la red: Son unas técnicas de ingeniería social consistentes en utilizar herramientas para confundir al usuario
6.4.1 Técnicas de fraude:
-Phishing: Envío de correos que simulan proceder de contactos conocidos
-Phishing-car: Ofertas de fabulosos coches a precios fantásticos para que el usuario pague una señal
-Scam: Ofertas de trabajo que solo buscan obtener los datos bancarios del usuario
-Pharming: Es la explotación de la vulnerabilidad en el software de los servidores DNS o en el equipo de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta
-Vishing: Es una práctica fraudulenta que consiste en el uso del Protocolo Voz sobre IP y de la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información bancaria o información útil para el robo de identidad
-Smishing: Es una variante del phising pero en lugar de utilizar correos utiliza mensajes de texto (SMS)
7. PROPIEDAD E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN:
8. ACCESO A RECURSOS EN LA RED:
- Los servicios de ocio son aquellos relacionados con el tiempo libre y que tienen una función de entretener y/o divertir
Ejemplos: Revistas, paginas de juegos, paginas para ver series y películas...
Valdés news